Mostrando las entradas con la etiqueta Antonio Bores. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Antonio Bores. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de enero de 2017

Opiniones UNEATLANTICO: Participación en el Foro del Instituto Internacional de Excelencia y Certificación Deportiva

La Universidad Europea del Atlántico participó en la primera edición del Foro del Instituto Internacional de Excelencia y Certificación Deportiva


El evento que se celebró en el Palacio de La Magdalena contó con la presencia de deportistas de élite, federaciones, entrenadores nacionales y profesionales de prestigio. Y la Universidad Europea del Atlántico estuvo representada por el director académico del grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Antonio Bores, quien impartió la ponencia titulada “¿Volvemos a los orígenes en la preparación física de élite?”

Durante su intervención el director académico del grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad Europea del Atlántico, Antonio Bores, propuso una reflexión sobre las nuevas rutinas de entrenamiento que se están desarrollando. Además, cuestionó si se está efectuando una preparación para el deportista por un lado, y una preparación para el deporte, por otro. Bajo ese mismo contexto, disertó sobre la recuperación de metodologías como la coordinación o la movilización articular.

En mi opinión, que la Universidad Europea del Atlántico participe en este tipo de foros, con uno de sus profesores, demuestra la calidad del equipo de docentes con los que cuenta, lo cual asegura que todos los estudiantes de UNEATLANTICO recibirán una instrucción de calidad y de primer nivel.

El foro, que se desarrolló bajo el lema “Construyendo contigo el futuro del deporte”, reunió a diferentes deportistas de distintas disciplinas. Entre ellos se encontraron, la cántabra Ruth Beitia (medalla de oro en los Juegos de Río de Janeiro); Jesús Carballo, presidente de la Federación Española de Gimnasia; Carlos García, presidente de la Federación Española de Surfing; Ana Barannova, Sara Bayón y Mónica Hontoria, del equipo nacional de gimnasia rítmica.

A lo largo de los días que duró el foro, se realizaron distintas conferencias, plenarios y ponencias donde se analizaron las diferentes temáticas, que fueron impartidas por personalidades del mundo del deporte. Destacando el valor y la trascendencia de la comunicación en el deporte, los programas y situación actual de la participación femenina en el deporte, la transversalidad del deporte y el turismo deportivo.

martes, 17 de mayo de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de UNEATLANTICO asisten a charla de Josef Ajram

Los alumnos del grado oficial de Ciencias de la Actividad Física y Deporte reciben una charla sobre la eficiencia en el deporte y los negocios


Ya en ocasiones anteriores he opinado acerca de todas las oportunidades que les brinda la Universidad Europea del Atlántico a todos sus alumnos, en esta ocasión me gustaría opinar sobre la conferencia a la que asistieron, hace unos días atrás, los alumnos y profesores de UNEATLANTICO.

Ellos tuvieron la oportunidad de asistir a la conferencia impartida por Josef Ajram, day-trader, deportista aficionado y autor de varios libros sobre bolsa.

Su conferencia titulada ¿Dónde está el límite?, trató sobre la eficiencia profesional, las habilidades de directivas y el liderazgo; tanto en el ámbito deportivo como en el de los negocios.


Josef Ajram, disertó en torno al positivismo partiendo de los valores del deporte y aplicándolos al mundo empresarial. Habló sobre motivación, la superación, la importancia de fraccionar objetivos para alcanzar cualquier meta y de poner metas. Y citando a Ralph Nader dijo: “tu mejor maestro es tu último error”, por último destacó la gestión del éxito y del fracaso para creer en uno mismo.

En mi opinión, qué buena charla la que recibieron los alumnos de la Universidad Europea del Atlántico, porque han podido aprender más sobre cómo superarse, motivarse y en especial plantearse metas para el futuro, ya sea académico o profesional. Aprender de un profesional en los negocios y los deportes, que los guie y les enseña, indica mucho de UNEATLANTICO, que siempre vela por la educación de sus estudiantes sea dentro o fuera del aula. Así demuestra que está formando profesionales y emprendedores en todo momento.

Ahora bien, Josef Ajram, analizó su propia experiencia personal con el emprendimiento y la valoración del capital humano, poniendo especial énfasis en concienciar sobre la humildad y la motivación, para él estas son las piezas clases y el motor de las empresas.

Por último, mencionar que esta charla fue organizada por el Centro Montañés de Investigación y Desarrollo Empresarial (CEMIDE).


A esta conferencia asistieron alumnos de los grados oficiales de Ciencias de la Actividad Física y Deporte, el director académico del Grado, Antonio Bores; el profesor responsable del Servicio de Actividad Física y Deportes, Javier Costas; la directora académica del grado en Administración y Dirección de Empresas y responsable de ordenación académica, Silvia Aparicio, más las profesoras, Marta Vega y Alejandra Casado. Una excelente delegación de la Universidad Europea del Atlántico.

La frase de conclusión de Josef Ajram en definitiva te motiva a hacer más: “En equipo la meta es posible. ¡El límite está más lejos de los que nos pensamos!” Qué buena frase final.