Mostrando las entradas con la etiqueta prácticas laborales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta prácticas laborales. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de junio de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Presentación oficial de UneRadio en la Asociación de Radios Universitarias de España

UneRadio, la radio de la Universidad Europea del Atlántico, participa del a VII asamblea de la Asociación de Radios Universitarias de España (ARU)



Hace unos meses, la Universidad Europea del Atlántico puso en marcha el proyecto de una radio universitaria para todos los alumnos de UNEATLANTICO, algo que empezó como una práctica de clase, terminó convirtiéndose en la radio oficial de la Universidad Europea del Atlántico.

En mi opinión, esta presentación es un gran avance para los alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de UNEATLANTICO, porque ya les da la oportunidad de hacer prácticas profesionales y contar con experiencia que les ayudará a la hora de buscar empleo. Además, demuestra que la Universidad Europea del Atlántico está preparando a sus estudiantes, para que puedan afrontar grandes desafíos en el futuro.

Ahora bien, la ARU es una asociación sin ánimo de lucro que integra a 26 estaciones radiofónicas universitarias que se emiten desde 29 Universidades españolas, tanto públicas como privadas, y que han firmado el Convenio Interuniversitario de Radios Universitarias.

Por otro lado, los propósitos que tiene la ARU son proyectar temas universitarios, culturales y científico-tecnológicos hacia la ciudadanía promoviendo la presencia de la Universidad en la sociedad. También, el intercambio de experiencias y productos comunicativos de interés para la comunidad universitaria, en particular y, también para la sociedad en general.

Otro de sus objetivos es contribuir al desarrollo de la educación, la cultura, la ciencia, la creación, la producción y difusión de contenidos para radio, internet y soportes de comunicación a través de la interacción y cooperación entre sus asociados. Promover el desarrollo de nuevos formatos radiofónicos de contenidos culturales y educativos. Y por último, contribuir a la formación de recursos humanos de las radios universitarias, mediante la organización de talleres, seminarios, laboratorios y cursos.

Entonces, la pregunta es ¿en qué beneficia la inclusión de UneRadio en la ARU? La respuesta es muy simple, esta inclusión beneficia a los estudiantes de UNEATLANTICO a que empiecen a participar desde el mes de octubre en distintos proyectos, tales como:
  • Semillas de Ciencia, proyecto radiofónico interuniversitario de divulgación científica.
  • Europhonica, programa de una hora que se enmarca en el proyecto Youth Euro Stance, el cual es financiado por la Unión Europea con el objetivo de realizar un espacio mensual centrado en la Unión Europea.
  • Diálogos desde “El Escorial” proyecto radiofónico universitario coordinado por InfoRadio, la emisora de la Universidad Complutense, el cual consiste en la realización por parte de las emisoras asociadas a ARU de magazines de radio en directo por el que pasan los protagonistas y asistentes a esta prestigiosa cita formativa veraniega.
  • El maratón radiofónico conjunto en el que todas las emisoras de ARU emiten la misma programación en marco del Día Mundial de la Radio.
  • Informativo ARU, espacio semanal que se produce y difunde entre las radios de la Asociación en los que se tratan temas de interés de los estudiantes en las diferentes participantes.


Patricia Martínez, directora de los grados oficiales de Periodismo, Comunicación Audiovisual, y Publicidad y Relaciones Públicas de UNEATLANTICO, comentó que la participación de UneRadio en las actividades y proyectos de la ARU, significa que empieza un proceso de intercambio de experiencias entre estudiantes y profesores de la Universidad Europea del Atlántico, con los de otras universidad es de España y el mundo. Haciendo así a la radio como un espacio de aprendizaje, herramienta de integración cultural y de cooperación.

jueves, 7 de enero de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Prácticas en canal televisivo Vegavisión

Alumnos de tres grados relacionados con la comunicación realizarán prácticas laborales en el canal televisivo Vegavisión

Los estudiantes de los grados oficiales en Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas, podrán efectuar prácticas laborales en el canal televisivo Vegavision, que tiene su sede en Torrelavega Cantabria.


Estas prácticas laborales, se podrán realizar gracias al convenio firmado entre la Universidad Europea del Atlántico, representada por el Rector, Rubén Calderón, y el representante de Ociobesaya S.L. Roberto Barriuso.

Durante la firma del convenio, estuvieron presentes el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Federico Fernández, y la Directora académica de los grados en comunicación de UNEATLANTICO, Patricia Martínez, quienes serán los encargados de determinar los tipos de prácticas que realizaran los estudiantes.

Cabe mencionar que los alumnos, podrán realizar las prácticas laborales en Vegavisión, canal de televisión local de Torrelavega, que comenzó sus emisiones en el año 1999 y desde entonces, se ha hecho conocida por su labor de formación de periodistas y técnicos que más tarde han dado el gran salto a cadenas televisivas de mayor tamaño y ámbito. Además hay que resaltar que Vegavisión ha sido el primer canal de televisión cántabro en retransmitir las campanadas de Nochevieja desde un reloj cántabro, el del Ayuntamiento de Torrelavega.

Dicho todo esto, opino desde ya, que el interés mostrado por la Universidad Europea del Atlántico en sus estudiantes es genuino, buscarles toda oportunidad de prácticas en distintos escenarios, los ayudará a poder desempeñar mejor sus habilidades. Haciendo que crezcan en todo sentido, laboral y estudiantil.

Para concluir, UNEATLANTICO imparte el grado de Comunicación Audiovisual, el cual forma a los futuros comunicadores en competencias de análisis de procesos de comunicación, dominando técnicas para producción y realización. Conocer las herramientas para la creación de productos multimedia, diseño y dirección de proyectos audiovisuales