Mostrando las entradas con la etiqueta grado oficial en Periodismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta grado oficial en Periodismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de mayo de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Nace UNERADIO, proyecto de radio digital

La Universidad Europea del Atlántico pone a servicio de toda la comunidad universitaria la nueva emisora de radio digital UNERADIO


La radio es el medio masivo a donde puedes llegar a más personas, donde puedes encontrar programas culturales, de diversión, escuchar tu música favorita, información periodística y noticias de último momento, en definitiva es un medio de comunicación efectiva y masiva.

La Universidad Europea del Atlántico yendo siempre a la vanguardia de los diferentes medios de comunicación, comenzó un proyecto hace unos meses, que era la creación de la una radio digital, y podemos decir que este proyecto ha dado su fruto, ya está al aire UNERADIO, el cual comenzó sus emisiones con la cobertura del Día de la Universidad.

Este proyecto que surgió como parte de las actividades correspondientes a la asignatura Rutinas de Producción Periodística en Radio y Televisión, asignatura que se imparte a los alumnos del segundo curso de los grados oficiales en Comunicación Audiovisual y Periodismo, impartido por los profesores Patricia Martínez e Ignacio Velasco.


Ahora bien, los espacios que comprenderán la programación aún están en fase de creación, pero se espera que en estos días, se estén completando. Sin embargo, en el estudio de radio de UNEATLANTICO, se están realizando algunos temas de información con un corte y temática juvenil, a base de un sondeo realizado el curso pasado entre los estudiantes de los diferentes grados oficiales de la Universidad Europea del Atlántico.

Los próximos programas estarán disponibles en la página web de la Universidad Europea del Atlántico (www.uneatlantico.es) en formato de podcast. Y la primera transmisión que se realizó fue con la cobertura de las diferentes actividades que se celebraron por motivo del Día de la Universidad y de esta forma haciendo el lanzamiento oficial de UNERADIO a toda la comunidad educativa.


En mi opinión, que buena forma de capacitar a sus estudiantes de parte de la Universidad Europea del Atlántico, ya no con clases teóricas o metodologías por aprender, sino dándoles la oportunidad que ellos mismas puedan desarrollar un programa radiofónico, de esa forma pueden conocer desde la práctica, como realizar trabajos de campo, trabajos de edición y producción y finalmente de locución para los colaboradores de la radio. Esto es formar, profesionales con experiencia, aprendes haciendo.

Por último, mencionar que el objetivo de este proyecto es convertir UNERADIO en una radio digital universitaria, que cuente con una parrilla de programación amplia y diversa

miércoles, 27 de abril de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Estudiantes de Comunicación apoyan la retransmisión del Open Natación

Cuatro estudiantes de los grados oficiales en Comunicación retransmitieron la cuarta edición del Open Máster de Natación


Cuando estudias ciencias de la Comunicación, toda la experiencia que puedas obtener te ayuda a complementar tus conocimientos y aprender más allá de clases. Muchas veces puedes aprender el ajetreo de un solo día de producción, cómo hacen los productores ejecutivos para resolver problemas que ocurren durante una transmisión, entre otras cosas.

La Universidad Europea del Atlántico, desde que abrió sus puertas al público ha buscado la manera que los estudiantes de los diferentes grados oficiales, puedan realizar prácticas y formaciones complementarias, en distintas empresas y agencias de comunicación, gracias a los convenios bilaterales que tienen.
En esta ocasión, los alumnos del grado oficial de Periodismo, Joana Pardeiro y Sergio Merino, junto a Javier Salido y Mario del Barrio, alumnos del grado oficial en Comunicación Audiovisual, pudieron participar de la retransmisión de la cuarta edición del Open Master de Natación Ciudad Torrelavega por el canal Vegavision.
Los futuros periodistas Joana y Sergio, con micrófono en mano, pudieron participar en la presentación de las pruebas y los futuros comunicadores Javier y Mario, realizaron la labor de auxiliares de cámara.
En mi opinión, los convenios que tiene UNEATLANTICO con las diferentes empresas de Santander, ayudan de forma extraordinaria a todos sus estudiantes, porque así se están formando profesionales desde las mismas empresas. Alumnos que gracias a las prácticas que reciben, pueden conocer mejor lo que aprenden en el clases, además que pueden obtener experiencia para futuros eventos y hasta promover sus propias agencias de noticias o de medios.
Por otro lado, las prácticas que estos jóvenes estudiantes realizaron, en el Open Master Natación estaba organizado por el Club Natación Torrelavega y se disputaron en el complejo municipal “La Lechera”. Se trata de un trofeo puntuable dentro de la III Liga Cántabra Máster de Natación y al que asistieron nadadores máster (a partir de 20 años) procedentes de Cantabria, País Vasco, Castilla y León y La Rioja.
Enlaces relacionados:

martes, 1 de marzo de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Primer telediario virtual de UNEATLANTICO

Alumnos de los grados oficiales de Periodismo y Comunicación Audiovisual de UNEATLANTICO presentaron su primer set virtual en el campus


Estar en un set, sea virtual o presencial, es una experiencia única. Conocer el manejo de producción, el de cámaras, post-producción, pautas y guiones, entre otros aspectos, poder aplicarlos en un futuro, enriquece la calidad de profesionales en que se convertirán

En esta misma línea, la Universidad Europea del Atlántico ha puesto en marcha el proyecto de crear el primer telediario en el set virtual del campus, el cual se enmarca dentro de las asignaturas Rutinas de Producción Periodística, Radio y Televisión, que los alumnos del segundo curso de los grados oficiales de Periodismo y Comunicación Audiovisual, están estudiando.
En mi opinión, es excelente que UNEATLANTICO esté dándoles esta oportunidad a todos los jóvenes estudiantes, para que aprendan todas las exigencias del mundo del periodismo, la televisión y la comunicación audiovisual requiere de sus profesionales. Esto es lo que la Universidad Europea del Atlántico se ha puesto como meta, para formar a sus estudiantes.
Por otro lado, el ejercicio que los alumnos realizaron consistió en, producir un telediario completo con una duración de 7 minutos. Y este debía contar con todos los elementos que conlleva un programa real: la cabeceras para las diferentes secciones, noticias editadas con rótulos y voz en off, presentadores que simulasen su trabajo directo, aparte de otros detalles como lo son el vestuario y el maquillaje para los presentadores de las noticias.

Según leí en el blog de noticias de UNEATLANTICO, los profesores a cargo de las asignaturas fueron Patricia Martínez e Ignacio Velasco, y según Patricia Martínez, quien estuvo evaluando el proyecto, comentó que el resultado fue bastante bueno, aunque aun tienen un cuatrimestre para mejorar, seguir trabajando y depurar varios detalles. En el mismo contexto, Patricia Martínez aseguró que en esta asignatura continuarán con prácticas de radio y televisión en formato de entrevista y debate.

miércoles, 17 de febrero de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Rueda de prensa con el Diputado de Santander Iñigo Fernández

Los alumnos del grado oficial de Periodismo de la Universidad Europea del Atlántico realizan conferencia de prensa con Iñigo Fernández

Cuando estas estudiando una carrera que te emociona, te ilusionas y hasta imaginas como seria estar en el campo profesional, viviendo tu carrera. Eso es justo lo que los alumnos del grado oficial de Periodismo que imparte la Universidad Europea del Atlántico, sienten cada vez que realizan una sesión práctica.


Y qué mejor práctica que realizar un rueda de prensa con alguien que ha estado en ambos frentes de ella; con la visita de del Diputado Iñigo Fernández los alumnos de la Universidad Europea del Atlántico sintieron que vivían su profesión.

Averiguando un poco más sobre Iñigo Fernández, encontré que aparte de su carrera política ha sido periodista durante más de 20 años como redactor de El Diario Montañés. Y esto es excelente, porque los alumnos de UNEATLANTICO pueden aprender de una persona que se ha encontrado en ambas situaciones.

El motivo que llevó a realizar esta práctica dirigida por el profesor Manuel Ángel Castañeda, era para que los alumnos del grado oficial de Periodismo, y que están realizando la asignatura de Teoría y práctica de la redacción periodística: la noticia. Conozcan más de cerca la realidad del día a día de su profesión.

La amena práctica tuvo en un inicio al Diputado del PP, Iñigo Fernandez en su rol de político, como si estuviera en una conferencia de prensa real, y los jóvenes estudiantes ejercieron de profesionales de diferentes medios de comunicación. Y como esta era una práctica real, ellos – es decir los estudiantes – tuvieron la oportunidad de plantear sus propias preguntas.

Los alumnos de UNEATLANTICO, tendrán una gran tarea después de esta gran práctica, porque realizaran una noticia acorde al medio que les haya tocado ya sea impreso, radiofónico o digital. 
Finalmente encontré en el blog de UNEATLANTICO que Fernández les dedico unos minutos para contarles su experiencia como redactor periodístico y ahora en su faceta política como candidato del Partido Popular al Parlamento de Cantabria.

Enlaces relacionados: