Mostrando las entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de junio de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Federico Fernández expone su colección “Guerreros”

Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Europea del Atlántico expone su colección “Guerreros” en al bar-galería Soho de Santander

Conozco a Federico Fernández ya hace bastante tiempo, recuerdo haber disfrutado mucho de su compañía cuando estuvo de visita por Latinoamérica, con las excelentes conferencias que brindó y el apoyo a la obra cultural de las muestras de Picasso y Dalí. En definitiva un gran caballero y le deseo siempre lo mejor.


Ahora bien, el también decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Europea del Atlántico, aparte de ser un gran embajador de la cultura, también es un gran artista, proveniente de la ciudad de León en España. Y desde este momento ha abierto la oportunidad a todas las personas una parte de su colección llamada “Guerreros”, que se exhibe en la galería-bar Soho de Santander, y que se podrá visitar todos los viernes y sábados, hasta el 15 de julio.

Esta exposición de arte recoge una colección de diez guerreros pintados en óleo y acrílico que representan “el emprendimiento y la bravura en enfrentarse a la vida”. Además en palabras de Fernández, estos guerreros no simbolizan disputas reales, sino la lucha de la vida cotidiana y el camino hacia la madurez.

En mi opinión, esto demuestra una vez más la clase de profesionales con los que cuenta la Universidad Europea del Atlántico, que también son grandes emprendedores y artistas, como lo es el caso de Federico Fernández, quien aparte de compartir sus conocimientos con los estudiantes de UNEATLANTICO, es un gran promotor de la cultura y el arte dentro y fuera de la Universidad.

Volviendo a la exposición, Federico Fernández, comenta que para él la pintura es siempre una búsqueda y un descubrimiento, una amplificación expresiva y subjetiva de las impresiones del mundo visible. Sin embargo, no busca la abstracción pura, ni la forma por la forma. Está más interesado en la referencia, la transmisión de lo visible y lo invisible, la presentación novedosa, enigmática, abierta y expresiva de algo identificable.

Con referencia de la colección Guerreros, esta ha sido expuesta en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, en Lima y en Sant Cugat del Vallès.



jueves, 19 de mayo de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Alcalde de Santander inaugura exposición de Dalí

Iñigo de la Serna, visitó la Universidad Europea del Atlántico para inaugurar la exposición de los 29 grabados de Picasso


La Universidad Europea del Atlántico, en calidad de promotor de la cultura en la ciudad de Santander, ha inaugurado las series del artista español Pablo Ruiz Picasso ‘El entierro del conde de Orgaz’ y ‘La flauta doble’, y estarán disponibles para todo el público hasta el 16 de junio en el campus de UNEATLANTICO.

Ahora bien, en la inauguración de estos magistrales grabados participó el Alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, haciendo un pequeño repaso por los diferentes proyectos que el Ayuntamiento tiene en marcha en materia expositiva, aprovechando también la ocasión para ofrecer a la Universidad la posibilidad de colaborar con el consistorio para desarrollar nuevas propuestas culturales y artísticas.

También, el alcalde de Santander agradeció la inversión privada que el grupo educativo ha destinado a la ciudad de Santander para la puesta en marcha de UNEATLANTICO, un desembolso que sigue materializándose, por ejemplo, en la construcción de la nueva residencia de estudiantes en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria.

Aparte de la presencia del Alcalde de Santander, en la inauguración estuvieron presentes el rector de la Universidad Europea del Atlántico, Rubén Calderón y el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de UNEATLANTICO, Federico Fernández.



Federico Fernández, dio algunos detalles de la exposición la cual está compuesta de dos series de grabados creados en momentos muy distintos, pero editamos al tiempo.

En mi opinión, la Universidad Europea del Atlántico es un gran promotor de la cultura para la comunidad cántabra, trayendo exposiciones de gran calidad al campus de la misma universidad, como lo han sido las diferentes obras de Picasso, Dalí y el mundo del Comic, entre otros. La Universidad Europea del Atlántico, no solo promueve la educación y el profesionalismo, sino que también es un gran promotor de arte y cultura.



Por último, me gustaría añadir que esta exposición es cedida por la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER).

miércoles, 20 de abril de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Profesor de UNEATLANTICO expone en el Parlamento de Cantabria

Víctor Cuerno profesor de los tres grados oficiales de Comunicación de UNEATLANTICO expone una quincena de cuadros en el Parlamento de Cantabria



En mi opinión, que excelente noticia porque demuestra que los profesores de la Universidad Europea del Atlántico, están muy envueltos en la obra cultural de país, realizando exposiciones de arte y cultura. Anteriormente mencionamos acerca de otros autores que UNEATLANTICO ha patrocinado sus exposiciones. Es por eso que la cultura, se vive en la Universidad Europea del Atlántico, todos los días.

Ahora bien, el profesor Víctor Cuerno, quien imparte la asignatura Técnicas de Análisis del Mensaje, estará exponiendo una quincena de cuadros en el patio del Parlamento de Cantabria hasta el miércoles 20 de abril.

Los cuadros que presentará incluye numerosas referencias a lugares comunes y reconocibles de la ciudad. Trazando contornos muy marcados en edificios y personas, pero sustituye los volúmenes por texturas y transparencias.

Víctor Cuerno se define como un pintor muy ambicioso interiormente, siendo influido por muchos gustos y estilos, y en esta obra ha intentado hacer una síntesis de todos ellos.



Aunque su trayectoria, por tradición familiar, estaba destinada a que sea un arquitecto, su interés por el arte y en especifico la pintura lo llevo por otros caminos. Comenzando su carrera en la afamada academia de Rosendo Loriente, en Madrid. Pasando luego la Facultad de Bellas Artes de Lejona, en el país Vasco, lugar que encuentra muy agradable. Finalmente concluye diciendo que aunque venia de Madrid, lo que vio y aprendió en aquella facultad le pareció revolucionario y aprendió en gran manera.

Por otro lado, también comenta que la Asignatura Técnicas de Análisis del Mensaje que dicta en la Universidad Europea del Atlántico, es una herramienta que se puso en marcha especialmente, al final de la segunda guerra mundial y bebe de diferentes fuentes como la filosofía, la lingüística, la antropología e incluso de la psicología. El objetivo a seguir es analizar todo tipo de documentos gráficos, escritos, publicitarios, cinematográficos, etc., claro desde una perspectiva muy amplia.

Enlaces relacionados:

viernes, 18 de marzo de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Arte y Cultura en UNEATLANTICO

Pintora catalana Anna Tamayo inaugura la exposición “Colores en mis bolsillos”, en la sala de exposiciones de la Universidad Europea del Atlántico


El arte y la cultura, siempre son parte de la sociedad y la ciudad, en Santander la cultura y el arte son parte de su día a día. Anteriormente, he opinado sobre las distintas exposiciones que realiza la Universidad Europea del Atlántico y como apoya a artistas locales, para dar a conocer sus muestras. Esto demuestra la importancia que le da UNEATLANTICO, no solo a la educación sino que también al arte y la cultura.
Ahora bien, la pintora catalana Anna Tamayo estará inaugurando la exposición “Colores en mis bolsillos”, una muestra de trabajo al óleo sobre diversas texturas completadas con elementos naif a partir de trazos de collage.
Asimismo, la sala de exposiciones de la Universidad Europea del Atlántico albergará a treinta pinturas de la artista. La Inauguración contará con la participación del Rector Rubén Calderón y del decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Federico Fernández.
Hay que recalcar que la artista Tamayo, aparte de pintora también es escritora. Muchas de sus obras están relacionadas con pictóricos textos que surgen de los propios lienzos. Poniendo como ejemplo una de las obras expuestas en UNEATLANTICO, “Valentina, la niña eterna de un balcón de Barcelona”, esta pintura se ve complementada con una redacción corta de estilo lírico y donde se transmiten sensaciones básicas tales como, el aire, ruido, ojos y alma.
“Colores en mis bolsillos”, es una colección donde la artista ha deseado expresar su mundo más íntimo, mediante de líneas inocentes que recogen una serie de formas y colores ausentes de reflexión y producto de un impulso primigenio.  En sus cuadros, se puede destacar la predominancia de los paisajes imaginados o soñados, las ciudades, las casas y los árboles.

Anna Tamayo, mantiene en la actualidad dos piezas expuestas en la colectiva “Ciudades Barrocas”, en la Sala Pou d’Art de San Cugat. Además, ha presentado sus obras en once exposiciones de la Sala Vinçon (Barcelona), la American Art Prints de Tokio (Japón) y de Manchester (Inglaterra), y en la Ramón Vila de Sitges.

En mi opinión, es excelente que la Universidad Europea del Atlántico promueve este tipo de obras culturales, en su propio campus. Porque se ve que no solo se preocupa por la educación dentro de las aulas, sino que también, busca que sus propios estudiantes tengan conocimiento cultural y artístico. Además, destaca lo comprometido que está UNEATLANTICO, con fomentar la cultura en Santander.